Sexta donación

Gracias a las ventas realizadas durante enero y febrero de 2025 hemos obtenido un beneficio de 480 euros.

Siguiendo el mismo proceso que hemos repetido las veces anteriores, pregunté a los clientes qué organizaciones o proyectos proponían, y con las propuestas recibidas organicé la votación.

El proyecto que más votos ha conseguido es UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo). A ellos les hemos hecho la donación de los 480 euros.

Desde que en enero de 2024 empezamos a vender, ésta es la sexta vez que realizamos el proceso de donación:

¿Nos ayudas a superar el techo de los 5.000 euros donados?

Sumando los importes de estas seis donaciones obtenemos un total de 4.895 euros. ¡Ahí es nada!

Con las ventas que hagamos durante marzo y abril podemos superar el techo de los 5.000 euros donados.

Compra nuestro caldo de huesos, o el fondo de cocina con sabor a carne. y ayúdanos a superar esa cifra.

Otros artículos del blog:

Nuestra tercera donación

Durante mayo y junio hemos tenido un beneficio de 880 euros en nuestro proyecto SAALDA. El beneficio lo calculamos partiendo de las ventas que hemos tenido durante ese periodo, restándole los costes. Ese beneficio es lo que donamos.

¿Cómo elegimos a quién hacemos la donación? Son los clientes quienes proponen y eligen la ONG a la que apoyamos. Los clientes nos envían sus propuestas, elaboramos un listado con ellas y pedimos a los clientes que voten por una única ONG.

Así, la asociación elegida para hacerle la donación de 880 euros ha sido AECMM (la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico).

Desde que pusimos en marcha el proyecto SAALDA ya hemos realizado tres donaciones:

Los beneficios de enero y febrero fueron para Aspanogi y Salvamento Marítimos Humanitario.
Los de marzo y abril fueron para Zaporeak.
Lo ganado en mayo y junio ha ido a parar a AECMM.

No está nada mal. Es nuestra pequeña contribución para hacer del mundo un lugar un poquito mejor 😄

Tiendas

Cuando lancé SAALDA quería poner en marcha un proyecto que fuera ligero. Mochila ligera de poco peso. Que me diese la oportunidad de realizar un largo recorrido. Algunas veces veo por ahí empresas cuyo único propósito es crecer: grandes equipos donde el único objetivo es crecer, aunque sea con pérdidas. Crecer, crecer y crecer.

Con SAALDA no quería algo así.

Por eso pensé en algo sostenible, empezar poco a poco. Pero, ¿cómo vender? Pues empecemos vendiendo online en nuestra propia tienda.

A las pocas semanas hablé con Jaione de la tienda Itxesi donde soy cliente. A ver si le apetecía probar. Y vaya si la prueba ha funcionado.