Los seis primeros meses de SAALDA

Han pasado seis meses desde que empezamos a vender en SAALDA. Aunque constituímos la empresa un par de meses antes, fue el 15 de enero de 2024 cuando empezamos a vender.

Una empresa que no vende… tiene poco futuro, y las primeras ventas las tengo bien grabadas en mi mente. Mi más sincero agradecimiento a todos los clientes que nos habéis apoyado.

Empezar de cero tiene su complicación, pero no deja de ser un reto interesante. Tenía ante mí un lienzo en blanco. La oportunidad de crear e ir moldeando una empresa, una marca, un relato.

En ello estamos. Y ya han pasado seis meses.

Cuando hicimos la primera producción de nuestro caldo de huesos en diciembre me netró un escalofrío (sobretodo cuando pagué la factura). “Uf, a ver si no he metido la pata hasta el fondo y no vendo nada”. Miedo escénico. Tener la idea es fácil, desarrollarla de manera satisfactoria es otra.

Pero, mira, a los seis meses de empezar a vender casi hemos vendido toda la primera tirada de SAALDA y hemos hecho una segunda producción para no quedarnos sin nada que vender.

Es más, segunda producción, ¡y nuevos productos!

Super SAALDA

Primero expandimos la línea con Super SAALDA. En casa tomábamos a medias entre mi mujer y yo un bote de 400 ml de SAALDA. Pero una de nuestras hijas también quería su taza de caldo y me fastidió las matemáticas. Así surgió la necesidad del bote de 870 ml para familias donde consumimos mucho caldo de huesos. Más grande, más económica.

FOONDO

Luego vino FOONDO. A los amigos de Delikatetxe les dije que quería un nuevo producto, algo distinto que no estuviera muy explotado en el mercado. Ellos trabajaron la receta y el producto y, ellos fueron, con ayuda de los clientes quienes pusieron nombre a nuestro fondo de cocina con saber a carne: FOONDO.

Donaciones

Y, ¿las donaciones? Cree SAALDA con la idea de hacer una empresa diferente. El propósito es hacer del mundo un lugar un poquito mejor. Para ello donamos los beneficios que obtenemos con las ONG que propongan y elijan nuestros clientes.

En estos seis meses hemos donado 3.095 euros a cuatro asociaciones maravillosas que han propuesto y elegido los clientes, en un proceso que se ha repetido cada dos meses (uno, dos y tres).

Primeros pasos

Sinceramente. Me tomaba 2024 como un test. ¿Tenía sentido un proyecto como SAALDA?

No sé si tiene sentido, pero la verdad es que está siendo precioso.

Hemos donado más de 3.000 euros. Ya casi hemos terminado la primera producción. Tenemos una segunda producción hecha. Hemos añadido un nuevo formato más grande y económico al caldo de huesos. Tenemos un producto nuevo.

Joe. Para haber empezado de cero no está mal.

Para ser un proyecto tan pequeño, tengo la alegría de haber contribuído a que el mundo sea un lugar un poquito mejor. Y esto le da todo el propósito y sentido a esta loca aventura.

Otros artículos del blog:

Frecuencia tomar caldo de huesos

Con qué frecuencia tomar caldo de huesos Vamos a hablar sobre la frecuencia con que conviene tomar caldo de huesos rico en colágeno. Índice de contenidos de este post: Por qué debemos tomar caldo de huesos. Cuánto colágeno tiene el caldo de huesos. Cantidad diaria recomendada de colágeno. Frecuencia con

Nuestra cuarta donación

Empezar la semana haciendo una donación es un buen inicio. Así es como empezó mi semana.

Primero vi cuál era el resultado de la votación de la ONG a la que hacer la donación, monté la newsletter semanal y les avisé a los clientes con el resultado, me puse en contacto con la asociación en cuestión y les hice la donación. Todo en un pis-pas.

De julio a octubre hemos tenido un beneficio de 590 euros en SAALDA. Esa es la cantidad que hemos donado a la asociación elegida.

Hasta ahora hemos hecho la donación cada dos meses, pero en verano las ventas fueron bastante escasas y no quería hacer una donación ridícula. Qué menos que tuviera un poco de fundamento.

Bueno, con 590 euros tampoco solucionaremos la vida de ninguna asociación, pero como es lo que hemos ganado y va con toda nuestra buena intención.

La asociación que han propuesto y elegido nuestros clientes es Izan Iñurri (ser hormiga, en euskera) que trabaja con mujeres que han vivido el cáncer de mama. Hacen un trabajo enorme de empoderamiento y acompañamiento. Échale un vistazo a su web, hacen cosas chulas y venden ropa solidaria bien bonita.

Desde que pusimos en marcha el proyecto hemos hecho 4 donaciones:

Los beneficios de enero y febrero fueron para Aspanogi y Salvamento Marítimos Humanitario.
Los de marzo y abril fueron para Zaporeak.
Lo ganado en mayo y junio fue para a AECMM.
La última ha sido para Izan Iñurri.

No está nada mal para un proyecto tan pequeño. Es nuestra pequeña contribución para hacer del mundo un lugar un poquito mejor 😄