¿Cómo preparamos SAALDA?

“Tienes que enseñar cómo se cocina SAALDA”. Me lo dijo mi mujer cuando fuimos a que viera cómo era el proceso de producción de SAALDA y me convenció para documentarlo (es más fácil grabarlo que organizar un visita guiada).

En sí, el proceso para producir un caldo de huesos o un fondo de cocina no tiene misterio.

En el vídeo de aquí abajo puedes ver cómo lo hizo el equipo de Delikatetxe en la última producción de SAALDA y FOONDO.

Quise documentar, de forma humilde, la última producción que hicimos para poder hacer este vídeo y compartir cómo es el proceso. El único secreto es hacer el trabajo de forma ordenada y estricta, siguiendo la receta, además de usar ingredientes comprados a productores locales.

Para cocinar nuestro caldo de huesos SAALDA usamos huesos de vacuno, cebollas, puerros, zanahorias, apio, sal y vinagre de manzana. Lo mezclamos todo en una marmita con agua bien caliente. Se cuece durante 20 horas para que los huesos suelten el colágeno.

En la receta de FOONDO usamos distintos tipos de carne (gallinas camperas y vacuno), cebolla, puerro, zanahoria, apio, sal y setas shiitake. FOONDO se cuece durante unas 10 horas.

Cuando se terminan de cocer, envasamos y pasamos al último paso del proceso. Los botes se meten en la autoclave para darles una especie de baño María. Gracias a este proceso conseguimos que nuestro caldo de huesos y el fondo de cocina tengan una fecha de caducidad prolongada, sin añadir ningún tipo de conservantes.

Otros artículos del blog:

Concurso

Vamos a organizar un concurso de fotos.

Tema: Naturaleza y SAALDA.

Saca una foto en la naturaleza y que aparezca algo de SAALDA: puede ser un bote (lleno o vacío, da igual), el logo, un dibujo de SAALDA (hecho por ti o tus hijos), … como veas. Tu mandas.

Cómo participar. Dos maneras:

Publícalo directamente en Instagram o Twitter y menciona o etiqueta a SAALDA (aquí nuestra cuenta de Instagram y aquí la de Twitter).
Manda tu foto por email y la publicamos nosotros en nuestras redes.
Plazos: empezando hoy hasta el 8 de septiembre.
Iremos publicando en nuestras cuentas de Instagram y Twitter las fotos que nos vayáis mandando, así las tenemos todas recogidas.

Premios:

Ganador/a: una caja de SAALDA 400 ml y una caja de FOONDO.
Sortearemos 5 tazas de SAALDA entre todos los participantes.
El ganador o la ganadora lo elegiremos nosotros.
Vosotros elegís a quién hacer la donación, dejadme elegir algo a mi 😉

Los seis primeros meses de SAALDA

Han pasado seis meses desde que empezamos a vender en SAALDA. Aunque constituímos la empresa un par de meses antes, fue el 15 de enero de 2024 cuando empezamos a vender.

Una empresa que no vende… tiene poco futuro, y las primeras ventas las tengo bien grabadas en mi mente. Mi más sincero agradecimiento a todos los clientes que nos habéis apoyado.

Empezar de cero tiene su complicación, pero no deja de ser un reto interesante. Tenía ante mí un lienzo en blanco. La oportunidad de crear e ir moldeando una empresa, una marca, un relato.

En ello estamos. Y ya han pasado seis meses.

Cuando hicimos la primera producción de nuestro caldo de huesos en diciembre me netró un escalofrío (sobretodo cuando pagué la factura). “Uf, a ver si no he metido la pata hasta el fondo y no vendo nada”. Miedo escénico. Tener la idea es fácil, desarrollarla de manera satisfactoria es otra.

Pero, mira, a los seis meses de empezar a vender casi hemos vendido toda la primera tirada de SAALDA y hemos hecho una segunda producción para no quedarnos sin nada que vender.

Es más, segunda producción, ¡y nuevos productos!